Cesar Saura, entrenador Open Sports Arenys Bàsquet
A continuación vamos a explicar en qué consiste una semana normal de competición del equipo senior de Liga EBA Open Sports Arenys Basquet. No vamos a entrar a profundizar en ningún aspecto técnico-táctico concreto, sino en explicar la rutina semanal.
Dividimos la semana en 3 días de trabajo más el partido del fin de semana, esto en cuanto a trabajo en grupo, por otro lado está el trabajo de preparación fuera de estos 3 días como después veremos.
Lunes
Es el primer entrenamiento de la semana, puede variar algo en función de si el partido del fin de semana anterior ha sido sábado o domingo. Dedicamos 30-40- minutos al aspecto físico en el gimnasio. Si el partido ha sido domingo tarde este trabajo es más de recuperación, si ha sido el sábado hacemos más un trabajo de refuerzo muscular y de propiocepción para evitar lesiones.
Ya en pista hacemos una sesión de 75 minutos donde trabajamos diversos aspectos. Normalmente no hacemos charla sobre el partido salvo en alguna ocasión que lo requiera expresamente. Soy de hacer las charlas al acabar el partido, con las cosas buenas y malas que eso conlleva (básicamente porque a todos nos pilla con las pulsaciones altas), pero a mí me gusta más.
Solemos empezar con un trabajo de técnica individual que varía en función de la disponibilidad de los entrenadores asistentes, esto puede llevarnos 30 minutos. A continuación solemos hacer trabajo de 1×1 y 2×2, los cuales considero que es muy importante dominar y sobre los que hacemos muchas repeticiones durante la semana
Sin profundizar, para mí es básica la defensa del 1×1 más cerrar rebote (algo que se olvida con facilidad) y pretendo conseguir que para el jugador también lo sea. Sobre el 2×2, muy a grandes rasgos, insistimos mucho en 3 aspectos: definición de superioridades en transición, dividir y doblar en estático y el juego de mano a mano (vital para mí por la capacidad de improvisar que le da al jugador). A continuación hacemos un trabajo más táctico sobre aspectos de nuestros movimientos, al inicio de temporada con desgloses de esas situaciones y a medida que va avanzando con menos desgloses y más trabajo real de 5×5.
Miércoles
Es un día con bastante carga para el grupo. Empezamos con una sesión de 50 minutos de trabajo físico en pista con nuestro preparador Xevi Tostón, que se basa en un trabajo de mejora de la condición física con ejercicios de fuerza orientados a situaciones de nuestro modelo de juego.
A continuación trabajamos en pista durante 50 minutos más. En una primera parte trabajamos algo de 1×1 o 2×2 (dependiendo del tipo de ejercicios que haya planteado Xevi en la sesión física) pero no más de 15 minutos, y seguimos con la parte táctica durante 35-40 minutos. Aquí trabajamos, a grandes rasgos, en 4×4 y 5×5 con nuestras situaciones
Viernes
Es el día previo al partido, y hacemos ya un trabajo más condicionado en función del rival. Empezamos con una sesión de 20-25 minutos en la sala de video, donde entregamos unos scouts en papel sobre el rival, donde explicamos las características más importantes de cada jugador rival y nociones básicas sobre el juego de equipo rival tanto ofensiva como defensivamente. A continuación pasamos un video de 10’ del rival donde podemos ver imágenes de los jugadores más importantes (cortes de 30-40” de cada jugador), sus situaciones de ataque más repetidas y sus situaciones defensivas básicas (especialmente su defensa del BD).
Ya en pista tenemos una sesión de 75 minutos. La dividimos en una parte inicial de 20-25 minutos de calentamiento más ejercicios de ritmo (superioridades), y algo de 1×1 y 2×2 y ya pasamos a un trabajo más táctico durante 50 minutos. Aquí trabajamos alguna situación realmente importante del equipo rival en 5×5 o en 4x4x4, y después ya trabajamos 5×5 con nuestros movimientos. A diferencia de los miércoles, donde el 5×5 suele ser a ½ pista incidiendo mucho en detalles y focalizándolo en situaciones concretas nuestras, los viernes pretendemos jugarlo con más ritmo, a toda pista
Trabajo fuera de pista
Esto sería una semana nuestra normal en plena temporada, pero como os decía antes esto es el trabajo en grupo con los jugadores, detrás de esto hay mucho trabajo de preparación de entrenamientos (20 minutos por sesión aprox.) y sobretodo de preparación de los scouts rivales y de visualización de nuestros partidos. Habitualmente los lunes es cuando veo nuestro partido del fin de semana para analizarlo y repartir el trabajo de mejora de esas cosas durante los entrenamientos de la semana, esto me puede llevar 1 hora y media o 2. Los martes es el día que analizo el video de nuestro próximo rival, esto lleva más faena, hay que visualizar primero y después hacer los cortes para el video de los viernes, aproximadamente 2-3 horas. Por otro lado Miki se encarga de preparar el scout en papel, previa visualización del video preparado, para que esté listo el viernes.
Además de Miki y Xevi, contamos con Joan Tomas como delegado, que se encarga de todo el tema estadístico y logístico del equipo.
